Todas las entradas

Publicado el 17 de mayo, 2023 en Programación

WooCommerce vs. Shopify ¿Cuál es mejor en 2023?

Por Anna Ramon
9 minutos de lectura

WooCommerce vs. Shopify es la duda que tiene mucha gente al querer empezar una nueva tienda en línea, ambas soluciones son muy completas, sin embargo, dependiendo del tipo de proyecto que se quiera, te puede interesar más una que la otra.

En este artículo, exploraremos las principales diferencias entre ambas plataformas, analizando sus características y funciones diferenciales y te ayudaremos a elegir cuál es la mejor opción para tu nueva tienda en línea.

Características y funciones compartidas

WooCommerce y Shopify al ser plataformas de tienda en línea comparten muchas de las funcionalidades básicas:

  • Fácil de usar: Ambas plataformas han sido diseñadas para ser intuitivas y fáciles de usar, incluso para aquellos sin experiencia técnica.
  • Análisis y seguimiento: Ambas proporcionan herramientas integradas de análisis y seguimiento para monitorear el rendimiento de tu tienda. Puedes obtener información sobre las ventas, el inventario, los clientes y otras métricas importantes para tomar decisiones informadas. 
  • Marketing y promoción: Herramientas de marketing y promoción para ayudarte a aumentar la visibilidad y las ventas de tu tienda. Puedes crear cupones de descuento, ofrecer ventas flash, integrar funciones de SEO, conectar con canales de redes sociales y más. 
  • Pasarelas de pago: Ambas plataformas disponen de plataformas propias de pago, pero te permiten configurar otras plataformas como PayPal o Stripe. 
  • Gestión de productos y catálogo: Puedes agregar y gestionar fácilmente productos en tu tienda. Establecer precios, controlar el inventario, agregar descripciones detalladas y asignar categorías y etiquetas a tus productos.
  • Funciones de envío y logística: Herramientas para configurar y gestionar las opciones de envío y entrega de tus productos. Puedes establecer tarifas de envío basadas en peso, ubicación y otros factores, y también puedes conectar con servicios de envío y logística para automatizar el proceso de envío. 

Características y funciones de WooCommerce

WooCommerce es una plataforma de comercio electrónico de código abierto basada en WordPress, que funciona a modo de plugin o extensión sobre una instalación de WordPress.

Algunas de las características y funciones destacadas de WooCommerce que lo diferencian de Shopify son las siguientes:

  • Gratuito: WooCommerce es una plataforma de comercio electrónico de código abierto, lo que significa que la plataforma en sí es gratuita. Sin embargo, debes tener en cuenta que aún hay costos asociados, como alojamiento, complementos premium y personalización.
  • Flexibilidad y personalización: WooCommerce es una solución de comercio electrónico de código abierto basada en WordPress, lo que significa que tienes un control total sobre el diseño y la funcionalidad de tu tienda en línea. Puedes personalizar cada aspecto de tu tienda utilizando temas y complementos de WordPress, lo que te brinda una mayor flexibilidad en términos de diseño y funcionalidad.
  • Propiedad de los datos: Con WooCommerce, eres el propietario de tus datos y tienes control completo sobre ellos. Tienes la libertad de alojar tu tienda en tu propio servidor o elegir cualquier proveedor de alojamiento que desees. Esto te da más autonomía y control sobre tus datos empresariales.
  • Integraciones y complementos: Al utilizar WordPress como base, WooCommerce ofrece una amplia gama de complementos y extensiones para mejorar la funcionalidad de tu tienda en línea. Puedes integrar fácilmente herramientas de marketing, pasarelas de pago, herramientas de SEO y mucho más para adaptar tu tienda a tus necesidades específicas.

Principales características y funciones de Shopify

Shopify es una plataforma de comercio electrónico alojada que destaca por su facilidad de uso y enfoque todo en uno.

Estas son algunas de las características y funciones notables de Shopify:

  • Fácil de arrancar: Shopify te permite lanzar tu tienda sin conocimientos de código
  • Alojamiento integrado: Shopify es una plataforma de comercio electrónico basada en la nube, lo que significa que no necesitas preocuparte por el alojamiento web. Shopify aloja tu tienda en línea en sus servidores seguros, lo que te brinda un rendimiento confiable y una experiencia de compra fluida. 
  • Soporte al cliente: Shopify ofrece un servicio de atención al cliente las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Si tienes alguna pregunta o problema, puedes comunicarte con su equipo de soporte para recibir asistencia inmediata. Esto puede ser especialmente útil si no tienes experiencia técnica o necesitas ayuda con aspectos específicos de tu tienda.

Tarifas y precio transacciones 

Woocommerce es un plugin gratuito para WordPress, por lo que debes decidir donde alojarlo, existen muchísimas empresas de alojamiento web con servidores optimizados para WordPress / WooCommerce.

Tanto el código de WordPress como el plugin no te van a suponer un coste, sin embargo, debes tener en cuenta los costos adicionales asociados, como alojamiento web, dominio, temas y extensiones premium. 

Shopify, como hemos comentado anteriormente, es un sistema con el alojamiento integrado, por lo que no debes preocuparte por costes extra, solo por la cuota mensual. Shopify ofrece diferentes planes de precios mensuales que varían según tus necesidades y el nivel de funcionalidad que busques. 

La principal diferencia entre planes va a ser la comisión por cobro que se lleva la plataforma, aquí te dejamos los datos actuales.

PlanTarifa mensualComisión por transacción
Shopify Basic36 € / mes2.1% + 0.30 €
Shopify104 € / mes1.8% + 0.30 €
Shopify Advanced384 € / mes1.6% + 0.30 €

Recuerda que estas tarifas son solo estimaciones generales y pueden variar según diferentes factores, como el volumen de ventas mensuales, el tipo de producto o servicio que vendas y el plan específico que elijas en Shopify. Es recomendable verificar directamente con las pasarelas de pago y las plataformas para obtener información actualizada y detallada sobre las tarifas específicas en España. 

¿Hay comisión por venta en WooCommerce?

En WooCommerce la comisión por venta dependerá de la pasarela de pago que elijas, recientemente WooCommerce ha lanzado su propia extensión para realizar los cobros WooCommerce Payments, que viene activada por defecto con nuestra instalación.

A continuación os mostramos algunas de las plataformas de cobro más comunes y la comisión por venta. Ten en cuenta que estas tarifas pueden variar según el volumen de ventas mensuales o el acuerdo al que llegues con la entidad. 

PasarelaComisión
WooCommerce Payments1.4% + 0.25 €
Stripe1.6% + 0.25 €
PayPal3.49% + 0.39 €
RedSys (Bancos Españoles)Depende de cada banco

Destacar que tanto WooCommerce Payments como Stripe ofrecen integración con Apple Pay y Google Pay.

¿Qué plataforma es mejor para tu tienda en línea?

La elección entre WooCommerce y Shopify depende de tus necesidades y preferencias específicas, hemos hecho una taula resumen del artículo.

Características y Funciones WooCommerceShopify
Facilidad de uso Alta Alta 
PersonalizaciónAlta Moderada 
Alojamiento integrado No (requiere alojamiento externo) Sí 
Soporte técnico Depende de la comunidad WordPress o desarrolladorSí 
Escalabilidad Alta Alta 
Integraciones de terceros Extensiones gratuitas o de pago de la comunidad WordPress Amplia selección de aplicaciones 
Seguridad Alta Alta 
Tarifas Gratis (pero con costes adicionales de alojamiento, temas, complementos) Desde 36 € al mes 
SEO Amplias opciones de SEO con complementos y personalización Funciones de SEO básicas 

Tanto WooCommerce como Shopify son excelentes opciones para crear una tienda en línea.

WooCommerce destaca por su flexibilidad y personalización, especialmente si tienes conocimientos técnicos de WordPress o programación, si no requerirás del soporte de un/a desarrollador/a para poner en marcha tu tienda. WooCommerce incorpora un sistema de hooks y acciones que permiten dotarlo de nuevas funcionalidades mediante extensiones de terceros o la posibilidad de poder desarrollar una a medida.

Shopify, por otro lado, destaca por su facilidad de uso y enfoque todo en uno, te puede permitir lanzar tu tienda muy rápidamente, la pega es que si el negocio funciona los costes de mantenimiento mensuales vas a ascender.

Si estás pensando en arrancar una nueva tienda en línea desde Utrans te podemos ayudar en todos los aspectos, desde la instalación, diseño y publicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 − 2 =

Seguir leyendo

Ver todo

Las redes sociales, un altavoz corporativo en el Ágora Digital

Pol Solà
mayo 2023 Un minuto de lectura
rebranding marca utrans

¿Qué es el rebranding y cómo puede beneficiar a mi empresa?

Andrea Isern
mayo 2023 11 minutos de lectura