El primer mapa del talento de Barcelona es una herramienta interactiva para reconocer el talento y las iniciativas para generar, desarrollar, atraer y fidelizar talento en la ciudad.

El cliente
Barcelona Activa es la agencia municipal de promoción económica y desarrollo local de Barcelona. En 2020, el gobierno de la ciudad generó la Medida de Gobierno Barcelona, ciudad de talento.
En paralelo, la estrategia Barcelona Green Deal, una nueva agenda económica para la Barcelona de 2030 establece la guía para el futuro económico de la ciudad en seis sectores económicos estratégicos a nivel de impacto y por su posicionamiento internacional.

El reto
En relación al talento, se desconocen las dinámicas, los patrones y su articulación en la ciudad: ¿Quiénes son los actores? ¿Qué funciones realizan? ¿Qué lógica de crecimiento tiene el talento? ¿Por dónde pasan los flujos del talento? ¿Qué queda por hacer?
Es necesario dar respuesta a la voluntad de intervenir de actores públicos (ya con políticas definidas) y privados (ya con iniciativas consolidadas), así como también a la conciencia colectiva de la radical importancia del fomento y la captación del talento como factor clave para el desarrollo local.
El mapa de talento debe convertirse en la herramienta interactiva que refleja el flujo del talento y haga posible su gobernanza.

Consultoría
Con posterioridad a conceptualizar el ciclo del talento (generación, desarrollo y atracción), se consultó con los principales agentes privados de la ciudad en promoción del talento. Como resultado, Utrans propone el concepto de Nido de Talento, como elemento que permite crear la red donde acoger el talento, elaborada en un plano horizontal de entendimiento.
El mapa de talento permite entender la lógica interna del talento, cuáles son las fases vitales y su cordura líquida e imprevisible (cómo funciona y cómo se organiza). Por último, el mapa del talento hace visible la necesidad de articular el sistema de gobernanza del talento, siempre en colaboración público-privada.