Todas las entradas

Publicado el 11 de febrero, 2023 en Consultoria

¡Posiciónate en la red con un blog!

Por Pol Solà
2 minutos de lectura

Un blog, también conocido como bitácora, es una página web actualizada de forma frecuente a modo de diario personal -como si se tratase de un medio de comunicación- a diferencia de la mayoría de contenidos del resto de páginas web, que son estáticos. Otra característica que lo define son los comentarios de los lectores, que facilitan la creación de una comunidad..

El blog moderno nace como evolución de los primeros diarios personales que se publicaban en la red. Como Justin Hall, que creó su blog  cuando era estudiante en la Universidad de Swarthmore (y sigue aún!). A su vez, el blog es también la antesala de algunas redes sociales. En sus tiempos iniciales, por ejemplo, Twitter era concebida como una red de microblogging en 140 caracteres.

Profesionales, empresas y organizaciones utilizan los blogs, fundamentalmente, para un objetivo: POSICIONARSE. Y, en última instancia, lograr más conversiones. Esto se puede hacer a dos niveles:


El posicionamiento en los buscadores.
El SEO (Search Engine Optimization)

Un blog actualizado frecuentemente puede ayudarnos a optimizar nuestra posición en los motores de búsqueda de forma progresiva. Conjuntamente con la optimización del formato de la página (adaptación a formatos responsive o carga rápida), los otros elementos claves para posicionarnos en los buscadores es el uso de palabras clave (Keywords) y trabajar las metadescripciones de los artículos. En este sentido, no sólo hay que mantener el blog actualizado de forma regular sino también seguir las instrucciones básicas de SEO, valiéndonos de los conceptos claves en que nos queramos posicionar. Existen muchas herramientas y plugins (YoastSeo) que integrados en nuestra web nos permiten medir el grado de adaptación de nuestras actualizaciones a los criterios del SEO.

 

El posicionamiento en conocimiento.

El Blog puede ser también una buena herramienta para visibilizar nuestro trabajo diario y mostrar nuestra experteza. La finalidad es mostrar a nuestros visitantes nuevos y recurrentes, nuestro público objetivo, el valor añadido que le podemos aportar, y a partir de ahí convertirlos en potenciales compradores de nuestro producto. Nos permite la oportunidad, además, de hacerlo en un lenguaje más natural que en el resto de la web. Esto nos facilitará llegar a nuevos públicos.

Otra opción que no se puede menospreciar es el grado de interacción con los usuarios. Ya sea a través de los comentarios en el artículo o compartiendo los contenidos en las redes sociales. Si conseguimos un grado elevado de interacción y comparticiones podremos conseguir un efecto multiplicador, y llegar a un nuevo público más allá de nuestros seguidores más fieles. La suscripción RSS es otra alternativa para mantener informado a nuestro público más fiel.

Por otra parte, es esencial trabajar el blog día a día, de forma constante. Posicionarse en ambos ámbitos no es tarea de un solo día, y una vez lo hacemos descubriremos que se trata de una inversión de futuro. El Blog nos facilitará llegar a un nuevo público, favoreciendo el tránsito hacia nuestra página web. Y, en última instancia, a conseguir más conversiones, es decir, usuarios que se interesarán por nuestro producto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × cuatro =

Seguir leyendo

Ver todo

Entrevista a Esther Hierro, Directora Creativa de Marinva

Anna Mora
octubre 2022 6 minutos de lectura

Como crear un bloque dinámico en Gutenberg

Pol Solà
mayo 2023 13 minutos de lectura