Publicado el 17 de junio, 2016 en Sin categorizar
Más allá de los servicios profesionales que U·TRANS ofrece para afrontar los retos globales que hoy en día afronta la formación superior (internacionalización, ocupabilidad de los graduados o generar vías de financiación alternatives), una de nuestras habilidades es también apoyar a los centros educativos en sus estrategias de promoción y comunicación para ofrecer una imagen atractiva y dinámica ante la sociedad y sobre todo a su público potencial con el objetivo de captar futuros estudiantes
Un caso paradigmático es el de la UPC Manresa.
Un vídeo irreverente:
El Bages, una comarca de tradición industrial
La comarca catalana del Bages ha sido y todavía es hoy en día una comarca industrialmente muy potente. Durante el siglo XIX se instalaron muchas industrias siguiendo los cursos fluviales del Llobregat dada la elevada disponibilidad de agua corriente para hacer funcionar las fábricas. Tradicionalmente centrada en el sector textil, en pleno siglo XX se instalaron nuevos tipos de industrias como por ejemplo la extractiva (hoy en día, el Bages es la comarca minera de Cataluña por excelencia), la alimentaria, la química y la metalúrgica, en este último caso sobre todo en la fabricación de maquinaria textil pero últimamente también centrada en la fabricación de accesorios para automóviles, autovolquetes y material eléctrico. Un dato bastante ilustrativo es que, de los 30 municipios de la comarca del Bages, 23 cuentan con polígonos de actividad económica.
En este contexto, la función de un centro educativo como la UPC Manresa puede ser clave a la hora de atraer talento a las empresas: en un entorno industrial consolidado, las empresas necesitan mano de obra cualificada y especializada en disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) pero, paradójicamente, muchos estudiantes optan por otras opciones formativas o para completar sus estudios en ingenierías a la ciudad de Barcelona. Aún así, la oferta formativa del centro se adapta perfectamente a las necesidades del entorno, con grados especializados en ingeniería de recursos energéticos y mineros, electricidad, electrónica industrial y automática, TIC, mecánica o química, con especializaciones de máster en recursos naturales y minas.
La UPC Manresa, una buena opción para los futuros ingenieros de la Cataluña Central
En este sentido, es del todo necesario potenciar una imagen atractiva del centro universitario para los potenciales estudiantes a través de campañas de comunicación innovadoras destinadas a un target joven para atraer el interés tanto en cuanto a la oferta formativa -puesto que se trata de una vocación técnica a la cual se asocia una imagen de dificultad académica- como por el propio centro de Manresa, con el objetivo de retener el talento local y evitar la fuga de cerebros. Es para lo cual que se ha puesto en marcha la campaña “Manresa funciona”, con un vídeo promocional innovador y en cierta medida irreverente que ha tenido eco en los medios regionales y el hashtag homónimo (#ManresaFunciona).
Campañas punteras como esta ponen de relieve un trabajo que aporta un elevado valor, centrada al analizar cuáles son los puntos fuertes y las necesidades de nuestro cliente y diseñar campañas de captación elaboradas por profesionales del mundo audiovisual que hagan atractiva la oferta formativa de la UPC Manresa para los futuros estudiantes