Todas las entradas

Publicado el 5 de julio, 2017 en El equipo

I Jornada SPARK POOL OF TALENT, generando sinergias entre talento y empresas

Por Pol Solà
4 minutos de lectura

El pasado 29 de junio de 2017, U·TRANS organizó, conjuntamente con Marinva, Hunivers People Hub y Riedulab, empresas de consultoría no convencional, la primera jornada SPARK POOL OF TALENT. El evento, ameno y de perfil lúdico, tuvo lugar en el espacio de Teamlabs, en Barcelona, ​​y contó con 45 personas inscritas. Todo un éxito de asistencia para su primera edición.

La Jornada SPARK fue concebida con tres objetivos principales:

  • Potenciar el networking entre participantes provenientes de diversas trayectorias
  • Fomentar el aprendizaje
  • Interrelacionar talento y oportunidades laborales

Spark significa ‘chispa’ en inglés, pero también es el acrónimo de strategic, proactive, analytical, resourceful y keen to learn, exactamente el perfil de los profesionales con los que estas cuatro empresas buscamos colaborar, espíritus críticos con ideas y ganas de innovar!

Cada empresa organizó un taller, a través del cual presentó sus áreas de negocio y su manera de trabajar. Igualmente, durante el transcurso de cada taller se evaluaron nueve competencias profesionales de cada participante (pasión y emoción; iniciativa e improvisación; curiosidad y ganas de aprender; reflexión y creatividad, capacidad de análisis y síntesis; autoevaluación y mejora continua; capacidad de diálogo y empatía con el cliente; comunicación escrita y oral; capacidad de trabajo en equipo), competencias que creemos claves para el desarrollo profesional en nuestras empresas.

 

Dinámica

Tras una breve escenificación y la presentación de cada empresa, se organizaron los cuatro talleres, donde a los participantes, divididos en grupos, se les planteaba la solución a varios retos formulados de manera original.

  • El taller de U·TRANS planteaba una propuesta de reunión de la Cuádruple Hélice en un municipio ficticio (Torranaps del Vallès), donde cada participante desarrollaba un rol distinto a la hora de debatir el impulso de las políticas de promoción económica local, intentando llegar a soluciones consensuadas. La actividad sirvió para valorar las capacidades de iniciativa e improvisación, de comunicación escrita y oral así como de trabajo en equipo de los diversos inscritos.
  • El taller de Huniverse People Hub consistió en una breve introducción a la autoevaluación de los participantes en varias dimensiones (saber qué buscamos, marca personal y digital, curriculum vitae), seguido de la elaboración de un mapa mental para desarrollar el autoanálisis en grupo, poniendo en valor las propuestas personales y la necesidad de tener un relato coherente y competitivo. El taller sirvió para observar las capacidades de autoevaluación, autocrítica y mejora continua de cada participante, así como su curiosidad y predisposición al aprendizaje.
  • Después de comer fue el turno del taller de Riedulab, centrado en educación. A cada grupo se le otorgó un rol (educación universitaria, educación escolar y educación no-formal), y durante el transcurso del debate se formularon cuatro preguntas a los participantes, centradas en cuatro fases de trabajo: brianstorming, imagine, matching e impacting. La misión de este taller, en efecto, era analizar las capacidades de reflexión y creatividad de los participantes, por un lado; y la capacidad analítica y de síntesis, por el otro.
  • El último turno fue para el taller de Marinva, centrado en game thinking. A través de varios juegos de rol se introdujo a los participantes a la gamificación, el diseño de juegos y en las metodologías lúdicas, invitándoles a jugar porque simularan la metodología de trabajo de la empresa. En esta última actividad se analizaron las competencias de la pasión y la emoción en el juego, la capacidad de interlocución con los clientes así como el trabajo en equipo.

Valoración

Al finalizar los talleres se procedió a la evaluación de la jornada a través de una encuesta en directo, con valoraciones muy positivas por parte de los participantes. Del mismo modo, las empresas participantes creemos que ha sido una buena oportunidad para conocer talento y que el talento conociera nuestras respectivas marcas y, sobre todo, nuestra filosofía de trabajo.

El día, pues, fue intenso y divertido, cargado de retos y de juegos diseñados para explorar las habilidades de las personas inscritas, que sin duda quedaron sorpresas ante un proceso de captación de talento nada convencional. Y es que jugar es una buena manera de aprender, así como de romper el hielo y relacionarse entre gente con intereses profesionales similares y, sobre todo, una buena excusa para que florezca el talento. Esperamos, pues, que esta sea la primera de muchas actividades bajo una nueva marca con entidad propia, SPARK!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × 4 =

Seguir leyendo

Ver todo

¿Promoción Económica Local? Cuádruple Hélice

Francesc Quintana
junio 2017 3 minutos de lectura

La resistencia al cambio en las organizaciones

Francesc Quintana
julio 2017 6 minutos de lectura